ALGUNAS NOTICIAS INTERESANTES

Una presentadora de la BBC suelta a una cría de tortuga en peligro de extinción para ayudarla. Una gaviota se la come.

Colocan las tortugas sobre la arena de la costa para que las mismas se dirijan al océan
Liz Bonnin y Janine Ferguson liberando las tortugas al mar.

Ahora, la emisión el pasado sábado del capítulo de Blue Planet Live ha vuelto a levantar ampollas, aunque en sentido contrario. La escena en cuestión mostraba a la presentadora, Liz Bonnin, junto a la científica Janine Ferguson, con seis crías de tortuga marina verde dentro de un cubo en la zona Heron Island, Australia.

Poco después, Bonnin suelta a las seis tortugas en la orilla de la playa para que puedan arrastrarse hasta el mar. Mientras, Bonnin explica lo importante que es proteger a las “criaturas preciosas” de los depredadores. Según explicaba la presentadora:

"No tienen madres que las cuiden, se dejan a su suerte, a los elementos, a los depredadores que los esperan y también a amenazas cada vez mayores hechas por el hombre."

Mientras empujaba una de las crías hacia el mar contaba que: “espero que me hayan permitido ayudarla”. Sin embargo, la cámara filma cómo una de ellas acaba siendo atrapada por una gaviota hambrienta.

Las tortugas marinas en peligro de extinción

Los huevos tardan 2 a 3 semanas en formarse dentro de la hembra. Las tortugas hacen un recorrido muy largo por la playa hasta encontrar el lugar perfecto para el desove. Los lugares para el depósito de los huevos tienen que estar sin vegetación y a cierta distancia de la costa, ya que la marea alta podría llegar al lugar de incubación y arrastrar a los huevos. Para realizar la puesta las tortugas escarban un hoyo de entre 40 cm a 60 cm en los que depositan de 50 a 100 huevos.

La temperatura del nido es la que determina el sexo de las tortugas. La incubación puede durar entre 40 o 70 días. Los huevos se enfrentan a peligros como perros, mareas altas, traficantes de huevos para su posterior venta, turistas clavando sombrillas o haciendo castillos de arena. Las nuevas tortugas tratan de emerger en la noche cuando no hay tantos predadores y la temperatura baja. Las pequeñas tortugas siempre esperan hasta que todas sus hermanas salgan del huevo, así salen todas a la vez dirigiéndose al mar.

El hombre ha matado tortugas para aprovechar todo lo que hay en ella: carne, huevos, piel y su caparazón. Por ende ha habido masacres de tortugas y ahora la mayoría están en vías de extinción. Actualmente, se conservan las playas de desove como parques nacionales o reservas protegidas.

Los huevos de tortuga se comen en La India. En Sudamérica el aceite extraído de la tortuga tiene un gran valor como aceite para lámparas. En otros lugares se usa el caparazón para fabricar instrumentos musicales. Pero se pagó un gran precio con las masacres, ya que en tres siglos se mataron 100 millones de tortugas verdes.